• MUSEO EFIMERO.LOS MAESTROS ANTIGUOS Y EL AUGE DE LAS EXPOSICIONES ARTISTICAS

    LOS MAESTROS ANTIGUOS Y EL AUGE DE LAS EXPOSICIONES ARTÍSTICAS

    HASKELL,FRANCIS CRITICA EDITORIAL Ref. 9788484323136 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    ¿Cuándo y por qué empezaron las exposiciones de obras de arte de los grandes maestros, y cómo han evolucionado a lo largo de los siglos? En este libro, un eminente historiador del arte examina la fascinante historia, y la importancia, de estas exposiciones internacionales de arte. Francis Haskell em...
    Dimensions: 230 x 145 x 12 cm Peso: 506 gr
    SENSE STOCK (Disponible en 4 dies si no està descatalogat)
    19,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 127264
    • Encuadernació : R3
    • Data d'edició : 01/02/2002
    • Any d'edició : 2002
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : HASKELL,FRANCIS.
    • Nº de pàgines : 230
    • Col·lecció : LETRAS DE HUMANIDAD
    • Nº de col·lecció : 0
    ¿Cuándo y por qué empezaron las exposiciones de obras de arte de los grandes maestros, y cómo han evolucionado a lo largo de los siglos? En este libro, un eminente historiador del arte examina la fascinante historia, y la importancia, de estas exposiciones internacionales de arte. Francis Haskell empieza comentando la primera exposición de obras maestras en Roma y en Florencia en el siglo XVII, y después se desplaza hasta la Francia del siglo XVIII y sus esfuerzos para organizar exposiciones de arte contemporáneo, que serían una alternativa a las oficiales que organizaba el Salón. Describe a continuación el papel de la Institución Británica en Londres y la serie de extraordinarias exposiciones, «de préstamo», de grandes obras clásicas que allí tuvieron lugar. Traza la emergencia de exposiciones nacionalistas como la de Rembrand celebrada en Amsterdam en 1898 -la primera «bomba» moderna. Demostrando cómo la exposición internacional de préstamo era un vehículo de política extranjera y cultural después de la primera guerra mundial, Haskell nos ofrece un informe fascinante de muchas de estas exposiciones. Especialmente de la de arte italiano celebrada en la Burlington House de Londres, en 1930. Describe también la reticencia inicial de los principales museos a la hora de enviar cuadros en viajes potencialmente perjudiciales, y explica cómo este sentimiento dio paso a un cauto entusiasmo. Finalmente, en un polémico capítulo, investiga los tipos de publicación que se asocian a las exposiciones, y la crítica y erudición que se centran a su alrededor.

Aquest lloc web emmagatzema dades com a cookies per a habilitar la funcionalitat necessària del lloc, incloses anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades