• DERECHO A NO AUTOINCULPARSE DEL CONTRIBUYENTE

    SARRO RIU,J. BOSCH EMPRESA I DRET Ref. 9788476988435 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Vigencia de las garantías frente a la autoincriminación en los procedimientos ante la Inspección de Hacienda. A raíz de diferentes pronunciamientos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en los últimos años ha ido creciendo la conciencia de que los derechos a la no a...
    Dimensions: 210 x 150 x 11 cm Peso: 280 gr
    SENSE STOCK (Disponible en 4 dies si no està descatalogat)
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 243917
    • Encuadernació : R3
    • Data d'edició : 01/04/2009
    • Any d'edició : 2009
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : SARRO RIU,J..
    • Nº de pàgines : 196
    • Col·lecció : -
    • Nº de col·lecció : 0
    Vigencia de las garantías frente a la autoincriminación en los procedimientos ante la Inspección de Hacienda.

    A raíz de diferentes pronunciamientos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en los últimos años ha ido creciendo la conciencia de que los derechos a la no autoincriminación no limitan su vigencia al ámbito estrictamente penal sino que deben ser igualmente respetados en cualquier actuación administrativa de naturaleza sancionadora. Asimismo, la actual articulación de los procedimientos que se desarrollan ante la Inspección de Hacienda y su componente punitivo han puesto de relieve la necesidad de concretar el papel que los derechos a no autoinculparse deben desempeñar ante los mismos.

    Con dicho propósito, la presente obra indaga sobre el origen y fundamento de las garantías frente a la no autoincriminación así como sobre la naturaleza y el alcance de su relación con el deber de colaborar de los contribuyentes. Para ello, se realiza un amplio y riguroso análisis tanto de la jurisprudencia de los tribunales nacionales e internacionales como de la naturaleza y práctica del procedimiento de comprobación e investigación tributaria.

    Sobre dicha base, y contando con los conocimientos y experiencia que dan al autor sus años de ejercicio como Inspector de Hacienda del Estado, el presente trabajo va más allá de un mero estudio teórico y pretende ofrecer al lector una respuesta fundamentada a multitud de cuestiones prácticas: ¿avala el derecho a no autoinculparse un derecho de los contribuyentes a no aportar las informaciones requeridas por la Inspección tributaria?¿cómo debe actuarse cuando la Inspección investiga un posible delito fiscal?¿funcionan de igual modo las garantías frente a la autoincriminación en el procedimiento de comprobación e investigación y en el sancionador?¿otorgan protección dichas garantías tanto a personas físicas como a personas jurídicas?¿actúan de igual forma ante manifestaciones verbales del contribuyente que ante la solicitud de aportación de facturas, contratos, libros contables u otros documentos? La respuesta a las preguntas anteriores debe servir a los operadores jurídicos para adoptar en las mejores condiciones las decisiones a que obliga el día a día de los procedimientos ante la Inspección de Hacienda

    ÍNDICE


    CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO II. PLANTEAMIENTO: DEBER DE COLABORAR VS. DERECHO A NO AUTOINCRIMINARSE

    2.1 Determinación de los valores afectados. Importancia de la jurisprudencia del TEDH
    2.2 Situaciones de conflicto y pautas de solución


    CAPÍTULO III. EL DEBER DE COLABORAR CON LA HACIENDA PÚBLICA


    3.1 Fundamento constitucional

    3.2 Configuración legal del deber de colaborar

    3.3 El deber de colaborar como reverso de las potestades administrativas

    3.4 Necesidad del deber de colaborar


    CAPÍTULO IV. EL DERECHO A NO AUTOINCRIMINARSE DEL CONTRIBUYENTE


    4.1 Regulación

    4.1.1 El derecho a no autoincriminarse en la CE

    4.1.2 El derecho a no autoincriminarse en el CEDH y en la Declaración Universal de Derechos Humanos

    4.1.3 El derecho a no autoincriminarse en la Unión Europea


    4.2 Origen y fundamento de los derechos a no autoincriminarse
    4.2.1 Origen de los derechos a la no autoincriminación

    4.2.2 El doble fundamento de la no autoincriminación: protección frente a coacciones abusivas y garantía de fiabilidad de las pruebas

    4.2.3 Razón de ser del derecho a no autoincriminarse en el ámbito tributario


    4.3 Ámbito de aplicación de los derechos a la no autoincriminación
    4.3.1 Aplicación en el ámbito sancionador administrativo

    4.3.1.1 Doctrina del Tribunal Constitucional

    4.3.1.2 Doctrina del TEDH. La noción de acusación en materia penal

    4.3.1.3 Conciliación de ambas posturas

    4.3.1.4 Aplicación a las infracciones y sanciones tributarias
    4.3.2 Aplicación en el procedimiento de comprobación e investigación tributaria

    4.3.2.1 Derecho a no autoinculparse y procedimiento inspector: STC 76/1990

    4.3.2.2 Derecho a la no autoincriminación y procedimientos de investigación: jurisprudencia del TEDH

    4.3.2.3
    Autoincriminación, investigación y sanción

    4.3.2.4 El componente punitivo del procedimiento inspector tributario

    4.3.2.5 Propuestas de solución

    4.3.2.5.1 Necesidad del deber de colaboración. Imposibilidad de su derogación

    4.3.2.5.2 Mantenimiento del deber de colaborar. No utilización de pruebas autoincriminatorias


    4.4 Contenido del derecho a no autoincriminarse


    4.4.1 El concepto de declaración

    4.4.11 La declaración como testimonio
    4.4.1.2 Los documentos y otras pruebas como declaración autoinculpatoria: la existencia independiente de la voluntad del acusado

    4.4.1.3 La exigencia de certeza en la existencia y disponibilidad de las pruebas solicitadas al acusado

    4.4.1.4 El derecho a no autoincriminarse como garantía en la producción de pruebas

    4.4.1.5 Relevancia de las declaraciones autoinculpatorias en los procedimientos tributarios

    4.4.2 El contenido directamente autoincriminatorio

    4.4.3 El requisito de la auto-incriminación

    4.4.3.1 La autoincriminación en las personas jurídicas: la postura del TC

    4.4.3.2 La autoincriminación cuando se actúa a través de representante o asesor fiscal

    4.4.4 La presencia de coacción

    4.4.4.1 La presunción de coacción: la sanción por no colaborar

    4.4.4.2 Improcedencia de la presunción de coacción: exigencia de coacción suficiente

    4.4.4.3 Consideración de la infracción del artículo 203 LGT como coacción

    4.4.4.4 Otras formas de coacción: el daño reputacional


    CAPÍTULO V. CONSECUENCIAS DE LA VULNERACIÓN DE LAS GARANTÍAS FRENTE A LA AUTOINCRIMINACIÓN


    5.1 La declaración autoincriminatoria como prueba ilícita

    5.2 Incidencia en el ámbito tributario


    CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES


    CAPÍTULO VII. PROPUESTAS DE REFORMA



    TABLA DE LAS PRINCIPALES SENTENCIAS COMENTADAS


    BIBLIOGRAFÍA CITADA

Aquest lloc web emmagatzema dades com a cookies per a habilitar la funcionalitat necessària del lloc, incloses anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades